Nos hemos referido en no pocas ocasiones en el blog al desastre de la sociedad limitada de formación sucesiva, una de las ocurrencias de la Ley de Emprendedores. Lo vuelvo a hacer para daros noticia de la RDGRN de 18 de junio de 2015 que se detiene en la figura. Sorprende en primer lugar, el.
Comienzo del curso académico 2015-16
Mañana comienza el curso académico 2015-2016 en la URJC y entiendo que en la mayoría de Universidades y centros universitarios por exigencias del guión Bolonia. El traslado de los exámenes de septiembre a junio-julio y el consiguiente adelanto del calendario académico hace que las clases comiencen ya a primeros de septiembre. Unas líneas de bienvenida.
Sociedades cotizadas y página web
El BOE del pasado 10 de agosto publicaba la Circular CNMV 3/2015, de 23 de junio, «sobre especificaciones técnicas y jurídicas e información que deben contener las páginas web de las sociedades anónimas cotizadas y las cajas de ahorros que emitan valores admitidos a negociación en mercados secundarios oficiales de valores». La circular CNMV concreta.
La DGRN sobre el artículo 160 f) LSC y (II)
A finales del mes de julio me refería en este post al primer pronunciamiento de la DGRN en relación con el polémico artículo 160 f) de la LSC resultante de la reforma de diciembre de 2014. Pues bien, lo largo del mes de agosto han sido varias las resoluciones de la DGRN en el BOE.
SAD y reforma de la Ley de Sociedades de Capital
A las Sociedades Anónimas Deportivas como modalidad específica de SA me he referido en repetidas ocasiones en el blog, también al hilo de la reforma de la LSC de diciembre de 2014 en materia de gobierno corporativo (por ejemplo aquí). En el número 46 de la Revista Aranzadi de Derecho del Deporte y Entretenimiento tenéis.
1 de septiembre
Con la llegada del mes de septiembre, comienza el curso académico y retomo la actividad del blog, como os anunciaba la semana pasada. Retomo dicha actividad con especial motivación impulsado además por el reconocimiento el pasado 18 de agosto en Expansión jurídico al blog y sobre todo, por haber alcanzado la cifra de más de.
La vuelta al cole
Después de casi un mes de descanso «bloguero», retomo la actividad la semana que viene, intentando de nuevo, publicar 5 o 6 posts semanales sobre cuestiones mercantiles, deportivas o docentes de actualidad. Lo haré cumpliendo 2 años de blog con la alegría de haber sido reconocido por Expansión jurídico como uno de los blogs académicos.
Cerrado por vacaciones
Con este post cumplo mi segundo año (académico) de blog, un recorrido verdaderamente satisfactorio desde todos los puntos de vista, y lo aprovecho como excusa para anunciar el cierre por vacaciones. Me desconecto unas semanas del blog hasta septiembre (más allá de que seguro que algo os cuelgo o comento a lo largo de agosto),.
Publicada la «Ley de Segunda Oportunidad»
Como ya sabréis todos a estas alturas en el BOE de hoy se publica la conocida coloquialmente como «Ley de Segunda Oportunidad». Así, la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, proviene de la tramitación parlamentaria como Ley del Rd-l.
Control económico financiero «a priori», fútbol y Competencia
Las normas de control económico financiero «a priori», esto es, de presupuestación, aprobadas por LaLiga en el ejercicio de sus competencias derivadas de la propia Ley del Deporte (que se han reforzado con el nuevo artículo 76.3 a) de la Ley del Deporte, introducido por el RDL audiovisual) y de sus estatutos, están siendo combatidas.
La Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes
La profunda modificación que en los últimos meses está sufriendo el ordenamiento jurídico mercantil es un tema recurrente en el blog al que he dedicado muchas entradas ya, por lo que no seguiré insistiendo. En este caso, el BOE del pasado sábado 25 de julio, publica la nueva Ley 24/2015, de 24 de julio, de.
El TJUE, de nuevo, sobre el procedimiento de ejecución hipotecaria
El auto de 16 de julio de 2015 del TJUE que podéis consultar aquí, y ha sido comentado con detalle aquí por el prof. Alfaro, afronta el análisis, de nuevo, de la compatibilidad de la LEC reformada en materia de ejecución hipotecaria en 2014, con el artículo 7 de Directiva 93/13. Como consecuencia del pronunciamiento.
La DGRN sobre el artículo 160 f) LSC
Una de las cuestiones más polémicas (a la que nos hemos referido en el blog aquí por ejemplo) de la reforma de la LSC operada en diciembre por la Ley 31/2014 (ya le han sucedido varias después), es la relativa a una de las nuevas competencias de la Junta General, en concreto la recogida en.
Otra reforma más de la LSC: esta vez en la Ley de Auditoría de Cuentas
Las modificaciones en el texto de la LSC se suceden con una frecuencia desconocida en las últimas fechas (casi semanalmente), por lo que las reflexiones que hacíamos en este post son perfectamente aplicables a la nueva reforma de dicho texto legal a la que se refiere la presente entrada. Se ha publicado hoy en el.
Algunos apuntes sobre el informe CNMC en relación a los TPOs
El pasado jueves se hizo público el informe emitido por la CNMC en relación con la propuesta de modificación del RFEF para la introducción de la prohibición FIFA de los TPOs (artículo 18 ter del RETJ en su redacción derivada de la Circular 1464), al que me referí ya en este post. Cumpliendo con el.
Comentarios recientes