julio 23

La DGRN sobre el artículo 160 f) LSC

Una de las cuestiones más polémicas (a la que nos hemos referido en el blog aquí por ejemplo) de la reforma de la LSC operada en diciembre por la Ley 31/2014 (ya le han sucedido varias después), es la relativa a una de las nuevas competencias de la Junta General, en concreto la recogida en.

julio 16

Más sobre legalización telemática de libros de empresarios (y II)

Me refería en mi último post a la Instrucción de la DGRN de 1 de abril de 2015, y a mis previas entradas relativas a toda la polémica derivada del artículo 18 de la Ley de Emprendedores. Vuelvo sobre dicha Instrucción habiéndola leído con más detalle, para destacar el contenido de la Instrucción quinta, de.

julio 14

Más sobre legalización telemática de libros de empresarios

No es novedoso este post relativo a la reciente Instrucción de la DGRN de 1 de julio de 2015, a la que se ha referido por ejemplo el profesor Sánchez-Calero en esta entrada de su blog. No obstante, dado que me he referido a la problemática derivada del polémico artículo 18 de la ya mítica.

julio 13

Transformación de SA en SL y capital social

La RDGRN de 26 de mayo de 2015 resuelve sobre la negativa registral a la inscripción de una escritura de transformación de una sociedad anónima en sociedad de responsabilidad limitada en la que el administrador declara «que el patrimonio social cubre el capital social, estando éste íntegramente desembolsado». En este sentido la calificación registral negativa se funda.

junio 13

Constitución telemática de SLs y (II)

Hace unos días me refería en el blog a la aprobación del Real Decreto desarrolla las estipulaciones de la Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, de 2013, que prevé la constitución de sociedades de responsabilidad limitada, con escritura pública y estatutos tipo, mediante el llamado Documento Único Electrónico (DUE) y a través de.

junio 2

Constitución telemática de SLs

El pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó (todavía pendiente de publicación en el BOE), el Real Decreto por el que se desarrolla la ya mítica Ley de Emprendedores (artículos 15 y ss), casi dos años después, en relación con la constitución telemática de sociedades mercantiles (SLs) La norma pondrá «solución» a la convivencia de.

abril 27

Calificación registral y depósito de cuentas anuales

La reciente RDGRN de 13 de marzo de 2015, analiza, una vez más el alcance, de la calificación registral en relación con el depósito de cuentas, y muy en particular, la posibilidad de calificar el contenido de las partidas o, en su caso, la coincidencia o compatibilidad de la cifra de capital inscrita con la.

abril 24

Más sobre la declaración de unipersonalidad societaria

Me he referido en el blog en varias ocasiones al régimen de la declaración de unipersonalidad societaria al hilo de diferentes resoluciones de la DGRN. En esta ocasión vuelvo a hacerlo al hilo de la RDGRN de 9 de marzo de 2015, en la que se revoca la nota de calificación registral, en relación con.

abril 15

Administradores sociales y comunicación de conflictos de interés

En anteriores posts relativos a las principales novedades de la reforma de la LSC por la Ley 31/2014, nos hemos detenido en la reordenación que de los deberes de los administradores sociales hace la misma, de forma que a la vista de la incorporación de la business judgement rule, el deber de diligente administración pasa.

abril 6

Renuncia de administrador y convocatoria de Junta General

En numerosas ocasiones me he referido ya en el blog a la problemática de la renuncia de los administradores sociales y la necesidad de convocatoria de Junt aGeneral para que dicha renuncia sea inscrita en el Registro Mercantil, de conformidad con una consolidada ya doctrina de la DGRN. No me voy a detener más en.

marzo 27

Aumento de capital social, convocatoria y defectos formales

La reciente RDGRN de 6 de febrero de 2015 resulta interesante por la multitud de temas que trata, al hilo de unos acuerdos de aumento de capital social con prima de emisión, cuya inscripción se rechaza por el registrador, por defectos formales en la convocatoria de la Junta. Muy en particular se analiza (i) la.

marzo 24

Calificación registral y código CNAE

La RDGRN de 13 de febrero de 2015 analiza el ámbito de la calificación registra en relación con el Código CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) en el marco de la constitución de las sociedades mercantiles. Es ésta, -la del valor a los efectos de inscripción registral del referido código administrativo- una de las cuestiones.

NEWER OLDER 1 2 7 8 9 14 15