La RDGRN de 14 de junio de 2017, aborda, una vez más, uno tema que he tratado frecuentemente en el blog: la disolución de pleno derecho de sociedades «materialmente profesionales» no adaptadas a la LSP, por aplicación de la disposición transitoria primera de la propia LSP. La nota adaptación de las sociedades de objeto profesional.
Publicación de la guía técnica de la CNMV sobre las Comisiones de Auditoría
El pasado miércoles como recoge el profesor Sánchez-Calero en su blog, se publico la guía técnica de la CNMV sobre Comisiones de Auditoría, pilar central en el entramado de Buen Gobierno Corporativo de sociedades cotizadas (artículos 529 terdecies y ss de la LSC) y otras entidades de interés público (disposición adicional 3 de la Ley.
¿Qué son los scrip dividends?
La presente entrada tiene su origen en el análisis de la figura que me ha permitido el participar en la evaluación de la magnífica tesis doctoral brillantemente defendida por la ya doctora Susana Aragón, y dirigida por los profesores Sánchez-Calero y Palá. No es éste el lugar para detenerse con detalle en la figura, pero.
Reforma de cooperativas de crédito y más
En el pasado Consejo de Ministros del 23 de junio, se aprobó nuevo RD-ley de reformas financieras, pendiente de plublicación en el BOE, en el continuando con la tarea comenzada en el año 2012 de reforma del conjunto del sistema financiero, se procede a (i) la reforma de las cooperativas de crédito, por un lado,.
Más sobre Juntas: convocar, desconvocar y otras cuestiones de interés.
La RDGRN de 22 de mayo de 2017, que ya ha sido comentada extensamente por el profesor Sánchez-Calero aquí, analiza varias cuestiones de interés en relación con la Junta de una SL, a saber, la posibilidad de desconocer una Junta previamente convocada y las consecuencias de su celebración pese a haber sido desconvocada, así como.
Nuevo número de la revista LEX MERCATORIA
Acaba de publicarse ya el número 5 de la revista online Lex Mercatoria, a cuyo índice y contenidos os dejo acceso aquí. Participo en esta ocasión con un breve artículo relativo a la posibilidad de aumentos de capital con primas de emisión de diferente valor, una estructura muy utilizada en rondas de financiación de pequeñas.
Reformas urgentes en el sistema financiero
El Real Decreto-ley 9/2017 publicado en el BOE del pasado 27 de mayo afronta reformas urgentes de nuestro sistema financiero. En concreto, dicho Real Decreto-ley 9/2017, de 26 de mayo, por el transpone directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero, mercantil y sanitario, y sobre el desplazamiento de trabajadores. EL título I de.
La DGRN sobre la reducción de capital social
Los profesores Sánchez-Calero, Alfaro, y Miquel se han hecho ya eco en sus respectivos blogs de las RDGRN de 10 y 11 de mayo de 2017, por lo que a sus comentarios mucho más nutridos y relevantes os remito. La reducción e capital social, es la modificación estatutaria que implica una modificación a la baja.
Consumo colaborativo y mercado
El viernes pasado tuve la ocasión de participar en una jornada de estudio organizada por la UNO LOGISTICA, en la que se abordaba desde diferentes aproximaciones y perspectivas el fenómeno del consumo colaborativo en el ámbito de la logística y el transporte. El debate del consumo colaborativo (avivado por sucesos recientes como la sentencia del.
A vueltas con el alcance de la «mayoría ordinaria» del 201 LSC anterior a la reforma 31/2014
Con la brevedad que caracteriza a mis últimas entradas (me come el día a día), os destaco la reciente STS de 3 de mayo de 2017 (una isla entre la vorágine de pronunciamientos del Alto Tribunal en materia de contratación bancaria) que afronta la cuestión de la interpretación del concepto de mayoría ordinaria en la.
Propiedad industrial y Patente
La Patente, como modalidad de propiedad industrial, es un derecho de exclusiva que recae sobre una creación, invención, que ha de ser cualificada: dicha «cualificacion» como invento proviene de la concurrencia de los conocidos como «requisitos de patentabilidad», a saber, (i) la novedad (ii) ser resultado de una actividad inventiva y (iii) su aplicación industrial..
La modificación de capital social a la baja sólo puede hacerse por reducción de capital social
Esta es la conclusión que puede sacarse de la reciente RDGRN de 18 de abril de 2017, que dando continuidad a doctrina anterior, subraya que «inscrita la sociedad en el Registro Mercantil con una determinada cifra de capital, las alteraciones, al alza o a la baja, cualquiera que sea la causa que las explique, solo.
El modelo deportivo y los retos del deporte a debate en la RAJyL
El próximo día 11 de mayo a las 19 horas, organizada por la sección de Derecho del Deporte de la RAJyL, de la que tengo el privilegio de ser Secretario, tendrá lugar conferencia en la que el Excmo. Sr. D. José Ramón Lete Lasa, Secretario de Estado para el Deporte, disertará sobre Los retos del.
Prenda de créditos futuros y concurso de club de fútbol
La STS de 13 de marzo de 2017 resuelve sobre la aplicación del artículo 90.1.6) de la LC (siempre polémico y discutido), es decir, la resistencia de prendas sobre créditos futuros al concurso, a un supuesto anterior a la entrada en vigor de la Ley 40/2015. En concreto, el TS, dando continuidad a su doctrina.
Sociedades profesionales, nulidad ex legue e inscripción de administradores sociales
La RDGRN del pasado 5 de abril de 2017 en la línea de la doctrina registral hasta la fecha, aplica la disolución de pleno derecho prevista en la disposición transitoria tercera de la LSP para las sociedades profesionales que no se adapten a la LSP, impidiendo la práctica de asientos registrases sin su previa reactivación..
Comentarios recientes