Muchos me preguntáis con frecuencia por cursos y programas de especialización en Derecho Deportivo (cada vez proliferan más). Os dejo aquí referencia de curso interesante y recomendable tanto por el centro que lo imparte, como por el contenido del programa y la calidad de sus ponentes (en esto constituyo una excepción, claro está). Se trata.
La cesión de contratos y el necesario consentimiento del cedido
La cesión de contratos como categoría específica, constituye un negocio jurídico atípico, trilateral, que precisa como elemento esencial para que sea efectiva, el consentimiento del cedente, el del cesionario, y también del cedido. A este negocio jurídico atípico se refiere, incluyendo un resumen de la doctrina jurisprudencial del Supremo, la Sentencia del Tribunal Supremo de.
El negocio jurídico de asunción de deuda, analizado por el TS
El Tribunal Supremo en su reciente sentencia de 19 de noviembre de 2014, se refiere al negocio jurídico de asunción de deuda como negocio atípico, y ya objeto de constante análisis en la jurisprudencia de la Sala 1ª del TS. Os destaco lo más interesante de la STS al respecto: «La asunción de la deuda.
No todo es malo cuando de fondos de inversión se habla
El pasado miércoles 26 de noviembre el diario El País publicaba entrevista de L. Moñino al portero del Olimpiakos Roberto. Dicha entrevista resulta interesante por lo que aporta de visión positiva de la actuación de los Fondos de Inversión en el fútbol profesional, dado que además proviene de un jugador que manifiesta haberse beneficiado de.
La DGRN y la comunicación de convocatoria de Juntas por e-mail
Se debate estos días intensamente sobre las relaciones Derecho Civil/Derecho Mercantil, con la polémica anudada a dicho debate por circunstancias de todo tipo. Sin entrar a abrir ese melón por no corresponderme, lo cierto e incuestionable es que el Derecho Mercantil tiene una justificación histórica concreta: atender una demanda de mayor celeridad en el tráfico.
Aspectos fundamentales de la Ley 22/2014, de 12 de noviembre, de entidades de capital riesgo
En el BOE del pasado 13 de noviembre de 2014 se publicó la Ley 22/2014, de 12 de noviembre por la que se regulan las entidades de capital-riesgo, otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y las sociedades gestoras de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado, y por la que se modifica la Ley.
Notas sobre sociedades profesionales (III): el régimen de responsabilidad de una sociedad profesional
Uno de los elementos característicos en una sociedad profesional es su régimen de responsabilidad, previsto en el artículo 11 de la LSP. Un régimen de responsabilidad específico que constituye una de las principales causas de huida de la aplicación de una normativa, la LSP, que es sin embargo imperativa. El referido precepto destaca lo siguiente:.
Sobre la reforma de la LEC en materia de ejecución hipotecaria
Se ha vuelto a hablar muchos días de los desahucios, a raíz del desagradable y lamentable acontecimiento por todos conocido. Desgraciadamente, un hecho como el referido impide en muchas ocasiones un análisis jurídico sosegado de lo acontecido, de forma que son muchas las manifestaciones rotundas que en nada ayudan y que generan confusión. Una de.
Condición resolutoria tácita vs Condición resolutoria expresa
Los efectos resolutorios de un contrato bilateral recíproco pueden resultar de la aplicación de la condición resolutoria tácita regulada en el artículo 1124 del CC, para cuya aplicación la jurisprudencia del TS tiene establecidos una serie de requisitos que han de acompañar al incumplimiento contractual (no todo incumplimiento justifica una resolución contractual: ha de ser.
¿Tiene sentido prohibir los fondos de inversión en el fútbol?
He escrito en muy numerosas ocasiones ya mi posición en relación con la prohibición de los fondos de inversión en el fútbol. No comparto dicha medida, no sólo porque presenta graves interrogantes jurídicos desde la perspectiva del Derecho Comunitario y Nacional de la Competencia, sino porque supone cercenar un mecanismo de financiación propio de cualquier.
Notas sobre sociedades profesionales (II): distribución de beneficios en sociedades de capital
En mis post anterior me refería a los aumentos de capital «profesionales» en las sociedades profesionales como una de las especialidades propias de las sociedades de capital de dicha naturaleza. En este sentido, otra de las especialidades propias de las sociedades de capital profesionales, muy en particular en las SAP, frente a las SA ordinarias,.
Notas sobre sociedades profesionales (I): Aumentos de capital «profesionales»
La Ley de Sociedades Profesionales es una de las grandes desconocidas, por increíble que parezca, en el tráfico jurídico mercantil, aun cuando se trata de la norma que ha de dar la cobertura jurídica al ejercicio profesional asociado de profesiones liberales como la propia abogacía. Sin ánimo de entrar en profundidades dogmáticas y vericuetos académicos,.
Al respecto de la insufrible dicotomía justicia ordinaria/justicia deportiva
Los recientes casos Real Murcia CF y Pedro León (del cuál parece que se conocerá mañana el auto de medidas cautelares en el seno de la demanda promovida por la AFE frente a las normas de control presupuestario de la LFP y sus aplicación al Getafe en relación con el jugador Pedro León), han dado.
Codificación civil y mercantil en el siglo XXI: jornada en la RAJYL
La codificación en el ámbito del Derecho privado es una de las cuestiones de fondo más debatidas en los últimos años en el marco de las profundas y constantes reformas en dicha rama del Derecho. El fenómeno de la legislación motorizada o de los constantes cambios legislativos en el ámbito del Derecho privado que, tradicionalmente,.
Sobre los Maestros: a propósito del profesor Olivencia
Ayer por la tarde se entregó en Madrid el Premio Pelayo al profesor Olivencia, a modo de merecidísimo y necesario reconocimiento de uno de los grandes Maestros de Maestros de nuestro Derecho. No puedo añadir nada a lo mucho y muy bueno escrito en relación con el profesor Olivencia en estas últimas fechas a raíz.
Comentarios recientes